PROGRAMA ORÍGENES IMPLEMENTA MODERNO SISTEMA DE MONITOREO EN REGIÓN DE LOS RÍOS

17/04/2010
El objetivo del sistema es facilitar y transparentar la ejecución de los recursos que se entregan a las comunidades indígenas, en el marco de la segunda fase del Programa Orígenes de Conadi.
Además, permite manejar y conocer en línea el estado de los fondos rendidos por las comunidades.
Con la participación del Seremi de Planificación, Peter Zippel, el Coordinador Nacional del Componente de Desarrollo Productivo de Orígenes, Angel Gallegos, el director regional de la misma entidad, Ephraim Alarcón y cerca de diez consultoras que prestan asesoría técnica a los lofmapu de las regiones de los Ríos y Los Lagos, se desarrollo el taller de capacitación denominado “Manejo del Sistema de Información y Monitoreo del Programa Orígenes”.

Alarcón, precisó cuál es el objetivo de este sistema de control “como Orígenes, nos dimos cuenta que nuestro sistema de  monitoreo no daba cuenta –de manera exacta- de los recursos que el Programa estaba ejecutando, dónde estaban los dineros o en qué etapa de ejecución se encontraba el proyecto en un momento determinado, por ello quisimos optimizar nuestro sistema de información, con el fin de transparentar al máximo la gestión de este programa dirigido al mundo indígena”.
En este sentido, el Seremi de Planificación, Peter Zippel, destacó la importancia de transparentar la ejecución de los recursos públicos “en el tema de los recursos públicos no es suficiente que tengamos mentalmente las cosas ordenadas, lo importante en materia de transparencia es que cualquier persona que quiera acceder a la información lo pueda hacer y pueda ver que el trabajo se esta haciendo, maximizando los recursos en directo beneficio de las comunidades mapuche de nuestra región”.

Por último, Gallegos agregó que este sistema ha sido adecuado para responder de manera eficiente a los últimos requerimientos de contraloría “desde que se evacuó el último informe de contraloría a Orígenes se han generado varias herramientas para que el sistema permitiera hacer seguimiento efectivo, en especial de las rendiciones que era un punto débil. Ahora el sistema permite ver en línea toda la información de los fondo por rendir de las comunidades”.
El objetivo de este taller es implementar la puesta en marcha del sistema de información y monitoreo, dado que hasta la fecha se han realizado importantes esfuerzos por contar con todas las herramientas necesarias para que la gente pueda acceder a la información de manera rápida y sencilla.

<<<Volver